Es oficial: Uber empieza a operar desde hoy en Paraguay
La plataforma Uber hace su arribo oficial a nuestro país desde este jueves con el inicio de sus primeros viajes. Hace varias semanas, la firma ya habilitó una página web para la inscripción de “socios conductores”.
Varios usuarios que habían descargado con anticipación la aplicación en sus smartphones empezaron a recibir durante el transcurso de esta mañana un correo electrónico que confirmaba el inicio de las primeras operaciones de Uber en Paraguay.
Con el mensaje “Hola Asunción, Uber llegó a tu casa”, la plataforma anunció que empezará a operar formalmente a partir de las 15:00 horas de este jueves “para ofrecer una nueva opción de movilidad eficiente y accesible”.

“Queremos que los ciudadanos de todo el país puedan recorrer sus calles con la aplicación de Uber sin preocuparse por la hora, el lugar o la disponibilidad. Estamos decididos a alcanzar esa meta”, reza parte del comunicado.
De acuerdo al texto, Asunción se une a una lista de más de 600 ciudades en todo el mundo que ya cuentan con la tecnología de esta plataforma.
Con el ingreso de un código promocional, se ofrece al usuario la posibilidad de tener “un primer viaje gratis” con un descuento de máximo de G. 20.000.
La página en Facebook Uber Paraguay (con cuenta verificada) también publicó la misma imagen que aparece en el email “dando la bienvenida” a Asunción.
Cabe recordar que hace unas semanas atrás, Uber había habilitado una página web para que los interesados en ser “socios conductores” puedan registrarse formalmente, siendo un anticipo de su inminente arribo a nuestro país que termina de confirmarse con este anuncio.
COMUNICADO OFICIAL
Los representantes de Uber en Paraguay emitieron un comunicado oficial esta mañana confirmando la información de la llegada oficial de la plataforma al país.
De acuerdo al documento, a la fecha ya son más de 80.000 las personas registradas para viajar con Uber en la ciudad capital. Así también, hay más de 18.000 interesados en distintos estadíos del proceso de inscripción.
“Estamos muy contentos de sumarnos, a partir de hoy, al futuro de Paraguay y contribuir con el desarrollo de sus ciudades. Queremos que todos los asuncenos, y quienes visitan la ciudad, puedan acceder a los beneficios que la tecnología de Uber brinda a las ciudades y su gente”, comentó Mariano Otero, Gerente Regional Cono Sur. “Es importante poder ser parte del camino de desarrollo que Paraguay viene emprendiendo y contribuir para seguir adelante”, finalizó.
UBER Y LA GUERRA CON LOS TAXISTAS
Uber ha tenido inconvenientes en varios de los países en los que ha arribado, como México, Argentina, Colombia, entre otros, debido a la férrea oposición de los gremios de taxistas, quienes ven a la plataforma como una “competencia desleal”.
En Paraguay se ha dado prácticamente la misma situación, existiendo una negativa por parte del “enjambre amarillo” que desde un principio viene manifestando su rechazo a la llegada de Uber.
Días atrás, los taxistas presentaron un recurso de amparo en el Poder Judicial a fin de evitar que tanto Uber como MUV -la plataforma paraguaya de transporte alternativo- operen en nuestro país, medida que finalmente fue rechazada por la jueza Leticia Paredes.
Fuente: Hoy
- Publicado en Nacionales
Final en Asunción: Ministro asegura que policía va a cumplir
Ya no es solo la Comandancia ni el Departamento de Eventos Deportivos, esta vez, el propio ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor garantizó que la Policía Nacional está en condiciones de garantizar la seguridad de la final de la Libertadores Boca- River, en caso de que se tenga que jugar en Paraguay en cualquier fecha, menos el 8 de diciembre.
“El día 9 estamos en condiciones, pero los que deciden son los de la Conmebol, si a nosotros nos dicen, tienen que hacer el trabajo, pues nosotros hacemos, yo les puedo asegurar que la Policía va a cumplir a cabalidad”, declaró el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, en entrevista con la 970 AM.
Aclaró que el 8 de diciembre será imposible, ya que el grueso del personal se enfocará en la cobertura de la festividad de la Virgen de Caacupé, por lo que sería “absolutamente imposible” abarcar dos eventos de tal volumen.
Sin embargo, en otra fecha podrán garantizar la seguridad en torno al estadio que elijan, sea el Defensores del Chaco o el estadio del club Cerro Porteño.
Consultado acerca de la posibilidad de decirle no a las autoridades del fútbol, el ministro indicó que no está dispuesto a aceptar que el Estado paraguayo no pueda manejar sus problemas.
“Estaría hablando de un estado fallido y yo me siento con suficiente capacidad, con el respaldo de la Policía, para administrar este problema, confío en la capacidad policial para hacerlo”, afirmó Villamayor.
En cuanto a lo acontecido en Buenos Aires, donde la Policía no pudo evitar los desmanes ni el ataque al bus de Boca Juniors, Villamayor afirmó que no mira ningún espejo y que a nivel institucional se trata de cumplir siempre.
La reunión que mantuvieron ayer los presidentes de Boca y River con Alejandro Domínguez en Luque abrió la posibilidad de que la final se dispute en Asunción, pues quedó descartada la chance de que se juegue en la Argentina. La decisión se conocerá entre hoy y mañana.
Fuente: Hoy
- Publicado en Deportes
Crecida del río Paraguay podría persistir hasta febrero
Las aguas del río Paraguay siguen subiendo y afectando a miles de familias ribereñas que han sido evacuadas en las últimas semanas. Lejos de un posible descenso que alivie la crítica situación, el fenómeno apunta a persistir, al menos, por tres meses más.
José Luis Ávila, coordinador del proyecto Hidrovía del Ministerio de Obras Públicas, comentó que es difícil determinar el nivel al que podría llegar el río Paraguay este año; sin embargo, estima que el fenómeno persistirá hasta febrero del próximo año.
“Realmente, la situación del río es atípica; en estos tiempos, los niveles suelen ser bajos, y hoy está con casi seis metros. Si esto continúa, podría juntarse con la crecida normal del mes de marzo”, sostuvo Ávila en contacto con radio Monumental 1080 AM.
Asimismo, contó que, desde enero de este año, las aguas no llegaron a alcanzar los niveles mínimos y se mantuvieron en un promedio de cuatro metros todos los meses previos al inicio de la crecida.
“El río está estacionado, al menos esta semana no creció; tampoco se está anunciando muchas tormentas, pero se puede mantener el nivel”, precisó sobre la situación actual.
Familias afectadas
Hasta la fecha, casi 5.000 familias fueron evacuadas de los bañados y la Chacarita de Asunción. El río Paraguay alcanzó los 5,95 metros, siendo la mayor marca en lo que va de este 2018.
Las inundaciones afectaron principalmente a los pobladores del Bañado Sur. Los datos del Consejo Municipal de Emergencias y Desastres de Asunción (Comueda) señalan que 2.408 familias dejaron sus hogares por el fenómeno.
Mientras que 1.629 provienen del Bañado Norte y 667 el barrio Chacarita. Todas fueron trasladadas a albergues transitorios ubicados en distintos puntos de la capital.
Fuente: Ultima Hora
- Publicado en Nacionales